vie. Oct 10th, 2025

Raúl Guajardo Cantú / Epicentro Informativo
02, octubre, 2025

Así como les comentamos que Samuel enfrente algunas dificultades para llevar a cabo sus planes con miras al 2027, les presentamos hoy un análisis acerca de por qué grupos del PAN no desean que Adrián llegue a la gubernatura, ya que seguramente actuará en contra de sus intereses y en contra del esquema de largo plazo que tienen estos representantes del blanquiazul.

Como lo hemos reseñado aquí, el PAN desde hace tiempo mantiene un proyecto de largo plazo en el cual no se incluye alcanzar la gubernatura sino mantener espacios clave, como algunas alcaldías, el Congreso y, de ser posible, colonizar algunos organismos desconcentrados del poder ejecutivo estatal.

En ese esquema no cabe un gobernador, ni de su propio partido, ni de la coalición que puedan formar con otros, ya que este personaje se convertiría de inmediato, en el verdadero poder, como pasó con las consecuencias conocidas cuando la llamada vieja cúpula llegó a la gubernatura bajo la figura de Fernando Canales.

En el caso de Adrián de la Garza las cosas pintan peor, ya que la forma de hacer política del actual alcalde de Monterrey consiste precisamente en concentrar el poder en su grupo cerrado, sin dejar espacios para gente que no pertenece a ese círculo, lo que afectaría en el PAN a la llamada santísima trinidad, aunque uno de sus miembros se sienta lo suficientemente inteligente como para intentar el asalto al poder, como al parecer lo está haciendo Raúl Gracia, cuya estrategia ya comentamos en anteriores textos.

Precisamente pensando en esta situación es que Adrián realiza todos sus esfuerzos para convencer a quienes se oponen a su candidatura, de que él respetará los espacios de poder de cada uno de estos personajes, aunque la historia no lo avale. Algo así como el dicho de que prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila.

Pero los panistas ya conocen la historia política del estado, saben cómo actúan también lo que pueden esperar de cada uno de ellos y entienden que Adrián representa un peligro para ellos, de ahí que no quieran avalar no ya su candidatura, que esa parece inevitable, sino su triunfo, el apoyo que le darían en las urnas.

Porque una cosa es alcanzar la candidatura del PAN y otra muy distinta el triunfo electoral, pregúntenle si no a dos exalcaldes panistas de Monterrey que ya pasaron por esa situación, no diremos nombres pero seguramente les suenan los apellidos Arellanes y Cantú.

Así es que, aunque las encuestas marcan que Adrián va adelante, eso no le garantiza el triunfo, recordemos lo que sucedió en la anterior elección, donde una candidata ocupaba holgadamente la delantera y un solo hecho le hizo pasar hasta el último puesto, como se dice en el futbol, los partidos hay que jugarlos.

Adrián hoy es el candidato a vencer, pero falta un buen tramo para el 2027 y posteriormente el desarrollo de las campañas, así como lo más importante: el día de la elección y es ahí donde se va a definir el futuro de algunos grupos del PAN, precisamente el de aquellos que aún dudan en apoyar al hoy alcalde regio.

Poradmin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio web desarrollado por Xibernetica.net