vie. Oct 10th, 2025

Raúl Guajardo Cantú / Epicentro Informativo

03, agosto, 2023

Durante meses hemos insistido en que el clima político que se vive en Nuevo León no es el adecuado, la polarización entre las fuerzas partidistas ha ido cada vez a mayor y luego del asesinato de Ricardo Flores Suárez, quien fuera hasta el día de su muerte director Jurídico del Congreso, la disyuntiva que seguramente enfrentará el estado es de alto riesgo.

Como de alguna forma era previsible, los diputados del PRI Y del PAN culpan del clima enrarecido al gobernador del estado, no así del asesinato de Flores Suárez, señalan que los ataques verbales que ha realizado Samuel García son los culpables de la polarización.

Se han filtrado a importantes columnas políticas supuestos actos intimidatorios por parte de gobierno del estado dirigidos a importantes miembros de la oposición, incluido el exdirector Jurídico del Congreso local.

Como hemos señalado, no solo de un lado se han presentado hechos que abonan a la polarización, también del lado del Congreso y los partidos mayoritarios en este han incurrido en actos que abonan a la violencia política, que no física, eso hay que subrayarlo, que vive el estado.

Como también lo hemos dicho, al final de cuentas quienes padecemos las consecuencias de este tipo de enfrentamiento somos los ciudadanos que no vemos representados nuestros intereses ni por los partidos, ni por los diputados, ni por el propio gobernador.

Pareciera que la idea es bloquear aquello que puede beneficiarnos a los ciudadanos porque ello daría puntos buenos a quien promueva esas acciones y lo importante por ahora es hacer quedar mal al contrario.

Los nuevoleoneses no nos merecemos una situación de este tipo, podemos entender los intereses de los partidos, su búsqueda de espacios políticos, de poder y de gobierno, pero lo que no podemos entender, ni debemos estar de acuerdo, es que sus intereses particulares estén por encima de los nuestros.

Por el bien de Nuevo León es hora de que los partidos se pongan a trabajar en serio para mejorar la situación en que vivimos.

Porque no es a los ciudadanos a quienes favorece este tipo de situación, lo que nos lleva a preguntarnos ¿A quién le sirve este clima?

Poradmin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sitio web desarrollado por Xibernetica.net